Fin
de semana con la lectura de la trilogía “Amor, ira y locura”, tres novelas
cortas escritas con sangre y lágrimas desde la historia de Haití. El miedo es
capaz de destruir el amor, la familia, la poesía. El día que desaparezca el
miedo se podrán escribir grandes obras; mientras no es posible. Lo decía Faulkner.
Uno de los protagonistas de la tercera novela dice: “Para escribir hace falta
derramar la propia sangre gota a gota. Me abrí las venas y mojé en vano la
pluma en mi sangre. …Como Villon, como Baudelaire, como Rimbaud…”. Sangre y
miedo y una radiografía del miedo en Hití. Amor, ira y locura fue una de las primeras obras literarias
que denunció la brutalidad del régimen del terror impuesto por el dictador
François Duvalier en los años sesenta del siglo pasado en Haití. Los personajes
de Vieux-Chauvet viven con miedo de sus líderes políticos y de los líderes de
su comunidad, y en último término de sus vecinos y amigos. Las tres historias
retratan la sociedad empobrecida, ambientalmente devastada, caótica y violenta
en que se había convertido el país caribeño a mediados de los años sesenta.
Marie Vieux-Chauvet, nació en 1916 en el seno de
una familia de la burguesía acomodada perteneciente a los milat o mulatto, grupo relativamente pequeño resultado de la
mezcla entre africanos y europeos. Su padre era un político y senador
haitiniano y su madre una emigrante judía de las Islas Vírgenes. Hasta la
llegada al poder de Duvalier y desde la Revolución Haitiana de 1804, esta élite
había conservado buena parte del poder político y la riqueza del país.
La primera historia, Amor, está ambientada en los últimos años de la
ocupación norteamericana (1915-1934) de la islaEn Ira, la segunda historia, una familia de clase media
descubre una mañana, que un grupo de hombres con uniforme negro—aunque el
narrador no lo explicita, todo indica que se trata de los tontons macoutes—están plantando estacas alrededor de su casa para
quedarse con sus tierras. A partir de aquel momento, el deseo de la familia por
recuperar lo que le pertenece, llevará a algunos de sus miembros a cometer una
serie de actos que contaminarán el buen clima que había existido entre ellos
hasta entonces.Locura narra
los últimos días de la vida de cuatro poetas a quienes el hambre y el alcohol
supuestamente les ha robado la cordura, que viven encerrados en casa de uno de
ellos, de donde no osan salir por temor a encontrarse cara a cara con lo que en
su imaginación parecen ser diablos.
Marie Vieux-Chauvet no se limita a demonizar en su
libro a los integrantes de un régimen de terror que ha acabado con los
privilegios de la clase acomodada a la que ella misma pertenece, sino que pone
de manifiesto que el mal se ha extendido por todos los estratos de la sociedad
haitiana y se interroga sobre cuál podría ser su origen. ¿ Chauvet escribió Amor, ira y locura cuatro
años después de que el dictador Duvalier se autoproclamara presidente vitalicio
del país. Cuando Gallimard publicó Amor, ira y locura en 1968 en Francia, François Duvalier
“Papa Doc” llevaba ejerciendo el cargo de Presidente de Haití desde 1957. Poco
tiempo después de la llegada a la isla de algunos centenares de ejemplares de Amor, ira y locura, Pierre Chauvet, marido de la escritora, fue
alertado en Nueva York por el embajador de Haití de que Duvalier había leído el
libro y que estaba furioso. En los años anteriores, dos sobrinos de Marie
Vieux-Chauvet habían sido asesinados y otro había desaparecido sin dejar
rastro, por lo que Pierre Chauvet presionó a su mujer para que ordenara a
Gallimard la completa retirada del libro. A principios de octubre, Marie, de
viaje en Nueva York, envió el siguiente telegrama a la editorial: “Retirar la
publicación. Leer la carta”. La
editorial francesa paró la venta de la obra aunque el marido de la escritora
quiso ir más allá. Mandó destruir todos los ejemplares ya distribuidos en la
isla, sin saber que con aquel gesto estaba sembrando el germen del divorcio de la
pareja, que tendría lugar sólo dos años después. Marie Vieux-Chauvet nunca
regresó a su país y moriría en Nueva York en 1973. A partir de ese momento, y
hasta la reedición de la novela en Francia en 2005 a cargo de la editorial
Emina Soley/Maisonneuve et Larose—, Gallimard había cedido los derechos a la
familia en 1991—la novela había circulado únicamente en forma de samizdats (fotocopias
y ediciones piratas) en las librerías haitianas y en las universidades
norteamericanas y canadienses. Amor, ira y locura se ha publicado también recientemente
en inglés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario