Y
ahora, tres libros que os recomiendo para este mes de enero:
- “El
mar interior”, de Philip Hoare. Este periodista y ensayista inglés ya nos
sorprendió con su "Leviatán o la ballena" con el que ganó el
BBC Samuel Johnson Prize for Non-Fiction en 2009. Ahora en su nueva
obra, contempla el el mar que nos rodea, da vida, nos proporciona el aire que
respiramos y la comida que ingerimos. Ocupa dos terceras partes de nuestro
planeta, pero, a pesar de estar presente en nuestras vidas diarias, apenas le
damos importancia. Emprende un viaje en el que conoceremos a personajes
espectaculares, desde científicos hasta guerreros tatuados, pasando por
cuervos, ballenas y extrañas criaturas que podrían, o no, haberse extinguido.
En parte biográfico y en parte guía de viajes fantástica, el libro propone al
lector un asombroso viaje de descubrimiento“
- “La fin des
journaux et l´avenir de l´information”, de Bernard Poulet. Aunque está en
francés, y no traducida, no es complicado llerla para conocer es una lúcida
visión del destino de la prensa en papel. Un buen libro para tomar nota de lo
que se nos avecina.
-
“El placer del viajero”, de Ian McEwan. El
escritor inglés publicó esta pequeña novela en 1981. Aparte de sus grandes
novelas, esta, más desconocida, gustará a los amantes de la literatura de
viajes. Es una joya sobre Venecia y que hay que meter en la mochila cuando se
viaja a la ciudad italiana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario