El debate en Francia, previo a la aprobación del matrimonio
gay, promete ser caliente. Los datos están ahí. El Gobierno, después de tirar
de estadísticas, se ha alarmado del número de suicidios de adolescentes por un
trauma con su sexualidad. Ha decidido llevar el debate a la escuela y que en
las aulas se hable del tema. El gobierno de Holland lo llevaba
en cartera. En los últimos días, el ministro de Educación ha escrito una carta
a los directores de los centros para que se aborde el tema y que no se oculte
el debate en los centros en los que el Estado pone dinero.Lo ha hecho con una carta amenazante incluso con quienes no lo cumplan. El problema ha
surgido cuando en los colegios privados religiosos la negativa a abordarlo ha
sido tajante. La Iglesia francesa ha convocado una manifestación para próximos días
y sobre el tapete en el país vecino un tema de gran actualidad. De rebote
llegará a nuestro país en momentos en los que el Gobierno es urgido por un amplio
sector conservador para que derogue la ley de Rodríguez Zapatero que permite casarse a personas del mismo
sexo.
Hasta aquí los datos. El debate sigue abierto. Hace falta amplitud
de miras y mucha serenidad para abordar el asunto, que no es tan de color blanco o negro, tiene sus matices. El Vaticano siempre creyó
que la España de Zapatero estaba siendo un gabinete de pruebas para otros
gobiernos. Este tema del matrimonio entre personas del mismo sexo era uno de
ellos. En otros países con influencia protestante, la cosa estaba más dura. Pero
España debía cuidarse por su influencia e Latinoamérica. El tiempo ha ido
pasando y parece que el Gobierno de Rajoy no está por la labor, pese a que ha
habido intentos por parte de algunos miembros del Episcopado que han estado, por
otra parte más interesados en negociar a
escondidas la ley de Educación y sus relaciones con la privada, que en estos
temas de género. Las últimas palabras del Papa al respecto han dado fuerza a
algunos episcopados
Tres ideas me ofrece el dato
- - La Iglesia debería entrar en el debate con sus
ideas legitimas, pero sin querer imponerlas con otra fuerza que no sea la del
dialogo y la razón.
- - En la formación de adolescentes de los colegios
urge una formación integral que ayude a su madurez, no solo intelectual sino también
afectiva
- - Es hora de que el debate también se aborde en la
misma Iglesia, sin miedo y con valentía. Ponerse en dialogo con el mundo es una
tarea que no debiera olvidar.
E
Es el momento de la reflexión sereno. No debemos ayudar a que el tema se lleve con virulencia. Las personas son antes que las ideas.
E
Es el momento de la reflexión sereno. No debemos ayudar a que el tema se lleve con virulencia. Las personas son antes que las ideas.
Sin duda.
ResponderEliminar