QUE ALGUIEN ME LO EXPLIQUE SI LA PRENSA NO ES PARTE DEL
PROBLEMA
Estoy impresionado. Tarde leyendo titulares sobre la Huelga
General del 14-N. En España El País habla de cerca de un centenar de detenidos,
El Mundo destaca el éxito y la falta de incidentes y Diario.es habla de éxito total y quejándose de las
cargas policiales. La Vanguardia dando
datos para que se juzgue. Como debe ser. Datos en los que cada uno cuenta la
feria como le va. En ABC habla de fracaso total, La Gaceta , por esta vez habla
de fracaso para el Gobierno y de éxito de los sindicatos aunque en los twits
calienta motores de guerra y en La Razón todo es un fracaso. La prensa ha
entrado en la guerra. Mal hace.
Y repaso alguna prensa
europea. Le Monde y Le Figaro hablan de disturbios en capitales europeas por la
huelga. O Publico de Lisboa habla de éxito. The Times es mas cauto. The Guardian
sin abrir, destacan fotos de indignados en España e Italia. Il Corriere habla
de disturbios como lo hace La Reppublica….
Para muestra un botón.
Y yo pienso. Dónde quedó el periodismo sin ideología, dónde
el periodismo que nos cuenta las cosas y nos ofrece opiniones diversas, dónde
esta el periodismo en clave. En España, mal me sabe decirlo, la prensa ha
entrado en la guerra de la ideología. Solo sé que hay un sentimiento de fracaso
del pueblo, un sentimiento triste de que las cosas van mal. Una huelga u otra,
lo importante es que la gente hable, la gente se queje, pero hay que hacer algo
mas. No es suficiente con ir a la huelga para unos, obligar a ir para otros, resírse de los que van para otros y vivir con ataraxia para otros. La Huelga es algo importante y no podemos hacer que se pierda su valor con una excesiva politización a la que se ofrece sin escrúpulos la prensa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario