Hace poco
leía a mi admirada Joyce Carol Oates decir: “Cuando la gente dice hay
demasiada violencia en mis libros, lo que están diciendo es que hay demasiada
realidad en la vida” Y también oigo decir que la prensa trae demasiada
violencia. Y es que está ahí, no la ha inventado la prensa.
Da grima leer esta noticia. " Cien muertos en dos días Gaza, entre ellos, 24 niños" Tan atareados
estamos con la crisis, que no nos damos cuenta lo que está pasando en lugares
tan cerca de nosotros pero a la vez tan alejados, pero tan neuralgicos. Palestinos masacrados por judíos en Gaza. Muchas
conferencias de paz mientras se desangra el planeta con estos actos vandálicos.
No sabemos para qué está la ONU, nacida en momentos de post guerra. Ya han olvidado
el vandalismo de la II Guerra Mundial. Nació en el miedo y se disuelve en la
confianza de que las cosas no tienen remedio. La Comunidad Internacional pasa de esta catástrofe. Las negociaciones no son nada más que cosmetica para negocios. Y los niños siguen muriendo de hambre
y de violencia. Nadie debiera permitir esto. De qué sirve la globalización, las
políticas conjuntas ni tantas conferencias para mucho hablar y hacer poco . Parece que solo
para ponerse de acuerdo en como repartir el pastel, pero nunca para frenar la
muerte de inocentes.
Estamos
dando la razón a Stalin. Lo denigramos pero le hacemos caso. Lo dijo y lo escuchamos
con escalofrío: " La violencia es el único medio de lucha, y la sangre el
carburante de la historia..." Y parece que nos va la marcha y que esta violencia alimenta el progreso. De pena !
No hay comentarios:
Publicar un comentario